Análisis batimétrico de lagunas poco profundas mediante técnicas de teledetección y sig: aplicación a la laguna la Victoria
DOI:
https://doi.org/10.35305/curiham.v23i0.30Palavras-chave:
Batimetría, Lagunas, Teledetección, Sistemas de información geográfica, Modelos digitales de terrenoResumo
En el presente artículo se describe la implementación de técnicas de Teledetección, conjuntamente con Sistemas de Información Geográfica, para determinar batimetrías de lagunas poco profundas. La metodología propuesta es aplicada para determinar la batimetría de la laguna La Victoria, perteneciente a la cuenca de “Las Encadenadas”, en el sur de la provincia de Santa Fe. Se obtuvieron valores altimétricos distribuidos precisos empleando el modelo SRTM (Shuttle Radar Topography Mission), siendo el mismo calibrado y corregido. Además, con la finalidad de alcanzar una adecuada representación de las curvas altimétricas, mediante técnicas aplicadas a imágenes satelitales, seleccionadas de acuerdo a eventos climáticos variados, se realizaron máscaras de superficie de agua. A través de la vinculación de las máscaras de agua y las superficies altimétricas del modelo de elevación del terreno corregido, fueron determinadas las superficies asociadas con los correspondientes valores altimétricos. Consecuentemente, mediante la interpolación de las capas generadas se obtuvieron valores de altimetría escalados y se determinó la batimetría de la laguna.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Magalí Soria, Vanina Piñero, Nicolás Ledesma, Pedro Basile, Gerardo Riccardi

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.